CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA
¿QUE ES UNA COMPUTADORA?
RESPUESTA
Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador.
TIPOS DE COMPUTADORA:
Se clasifican de acuerdo al principio de operación de Analógicas y Digitales.
Computadora Analógica:
1.- Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que realambrar la circuitería (cambiar el Hardware).
Computadora Digital:
1.- Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos valores posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener la necesidad de modificar físicamente la máquina.
¿QUE ES UN MICROPROCESADOR?
RESPUESTA
Es el encargado de ejecutar losprogramas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operacionesaritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
Esta unidad central de procesamiento (CPU) está constituida, esencialmente, por registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma flotante (conocida antiguamente como «coprocesador matemático»).
El microprocesador está conectado generalmente mediante un zócalo específico de la placa base de la computadora; normalmente para su correcto y estable funcionamiento, se le incorpora un sistema de refrigeración que consta de un disipador de calor fabricado en algún material de alta conductividad térmica, como cobre o aluminio, y de uno o más ventiladores que eliminan el exceso del calor absorbido por el disipador. Entre el disipador y la cápsula del microprocesador usualmente se coloca pasta térmica para mejorar la conductividad del calor. Existen otros métodos más eficaces, como larefrigeración líquida o el uso de células peltier para refrigeración extrema, aunque estas técnicas se utilizan casi exclusivamente para aplicaciones especiales, tales como en las prácticas de overclockin.
VIDEO, MICROPROCESADOR
1-¿CUANTOS TIPOS DE COMPUTADORAS EXISTEN?
RESPUESTA
Supercomputadora:
Son computadoras de gran procesamiento de datos en un tiempo record.Dentro de las categorías de las computadoras, es la más costosa por lo que su comercializacion es mínima.
Son utilizados por organismos gubernamentales, industrias petroleras y organismos de investigación científica.
• Mainframe:
Esta categoría de computadora permite un sistema de computo de gran tamaño y gran velocidad.
Son utilizadas por grandes corporaciones, universidades y sirven para prestar a miles de usuarios.
Esta categoría de computadora permite un sistema de computo de gran tamaño y gran velocidad.
Son utilizadas por grandes corporaciones, universidades y sirven para prestar a miles de usuarios.
• Minicomputadora:
Es como un mainframe, pero de menor coste de manutencion. Actualmente ha ido desapareciendo del mercado.
• Microcomputadora:
Son computadoras que contienen como procesador un solo chip. Dentro de estas categorías de computadoras existen unas tan modernas y poderosas como la maxicomputadora, ademas cuentan con la ventaja de que son de menor tamaño y más económica.Se les conoce en el mercado como computadora personal o PC.
• Computadoras analogicas:
Son aquellas que representan los valores cambiantes dados por un proceso de variacion continua.Ejemplo: El voltaje en un circuito.
• Computadoras digitales:
Son aquellas que representan los valores que han sido convertidos a digitos binarios, es decir en 0 y 1.La mayoría de las computadoras trabajan bajo el sistema binario.
• Computadora Hibrida:
Son una combinacion entre las computadoras analogicas y las digitales.Se utilizan sobre todo para el control de procesos y robotica.
• PC:
Es la llamada computadora personal (de PC -Personal Computer) y se refiere a una computadora diseñada para dar servicio a un usuario o persona. Aunque las computadoras Mac son también PCs, muchas personas solo llaman PCs a las computadoras que usan el ambiente Windows (de Microsoft). Las primeras PCs fueron conocidas como microcomputadoras, porque eran computadoras completas construidas usando elementos pequeños, a diferencia de las grandes computadoras de negocios.
• Desktop:
Es una PC de escritorio, que no esta diseñada para portabilidad. Muchas desktop ofrecen más velocidad, almacenamiento y más flexibilidad comparada con los sistemas portátiles.
• Laptop:
Son también llamadas notebooks, las laptops son computadoras que integran la pantalla, el teclado y el ratón (trackball, stick o pad), procesador, memoria y disco en un solo dispositivo y que están operados por una batería. Muchas de las actuales laptops se parecen mas bien a carpetas o bien maletines que se abren, dado que cada día ofrecen menor grosor.
2-¿QUE TIPO DE INFORMACIÓN UTILIZA MÁS BITS PARA ALMACENARSE?
RESPUESTA
Dentro de la computadora la información se almacena y se transmite en base a un código que sólo usa dos símbolos, el 0 y el 1, y a este código se le denomina código binario.
Todas las computadoras reducen toda la información a ceros y unos, es decir que representan todos los datos, procesos e información con el código binario, un sistema que denota todos los números con combinaciones de 2 dígitos. Es decir que el potencial de la computadora se basa en sólo dos estados electrónicos: encendido y apagado. Las características físicas de la computadora permiten que se combinen estos dos estados electrónicos para representar letras, números y colores.
Un estado electrónico de "encendido" o "apagado" se representa por medio de un bit. La presencia o la ausencia de un bit se conoce como un bit encendido o un bit apagado, respectivamente. En el sistema de numeración binario y en el texto escrito, el bit encendido es un 1 y el bit apagado es un 0.
Nombre........... Medida Binaria.......... Cantidad de bytes........ Equivalente
Kilobyte (KB)....... 2^10................................................. 1024................1024 bytes
Megabyte (MB).... 2^20...........................................1048576................ 1024 KB
Gigabyte (GB)..... 2^30...................................... 1073741824...............1024 MB
Terabyte (TB)...... 2^40.................................1099511627776.............. 1024 GB
Petabyte (PB)...... 2^50......................... 1125899906842624............... 1024 TB
Exabyte (EB)...... 2^60..................... 1152921504606846976............. 1024 PB
Zettabyte (ZB)..... 2^70................ 1180591620717411303424........... 1024 EB
Yottabyte (YB)..... 2^80.......... 1208925819614629174706176......... 1024 ZB
3-¿A CUANTOS BYTES EQUIVALEN LAS SIGUIENTES CANTIDADES?
RESPUESTA:
852 KB =852000
4 GB=4e+9
1 TB=1e+12
4-¿QUE ES UN PROCESADOR?
RESPUESTA
El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen el manejo del sistema operativo, la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen el equipo.
En el aspecto físico, no es más que una pequeña pastilla de silicio la cual está recubierta de lo que llamamos encapsulado. Este se inserta en la placa base sobre un conector que se denomina socket, aunque esto no siempre es así, en un laptop o portátil lo normal es que se suelde directamente. Existen tres modelos de encapsulado, PGA, LGA y BGA.
La placa se convierte así en la encargada de la conexión con los restantes dispositivos, como son la memoria RAM, la tarjeta gráfica o el disco duro usando para ello un conjunto de circuitos y chips que te encuentras sobre ella al que llamamos chipset.
5-¿QUE ES LA MEMORIA RAM?
RESPUESTA
RAM son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.
Hay dos tipos básicos de memoria RAM
RAM dinámica (DRAM)
RAM estática (SRAM)
Los dos tipos de memoria RAM se diferencian en la tecnología que utilizan para guardar los datos, la memoria RAM dinámica es la más común.
La memoria RAM dinámica necesita actualizarse miles de veces por segundo, mientras que la memoria RAM estática no necesita actualizarse, por lo que es más rápida, aunque también más cara. Ambos tipos de memoria RAM son volátiles, es decir, que pierden su contenido cuando se apaga el equipo.
Coloquialmente el término RAM se utiliza como sinónimo de memoria principal, la memoria que está disponible para los programas, por ejemplo, un ordenador con 8M de RAM tiene aproximadamente 8 millones de bytes de memoria que los programas puedan utilizar.
6-¿Qué tipos de teclados existen?
RESPUESTA
El teclado, es una de las partes del computador que permite el ingreso de ciertos caracteres alfanuméricos en el mismo. Es visto como un dispositivo compuesto de muchas teclas con funciones distintas y que son muy similares a las teclas que emplean las máquinas de escribir; y por botones que tienen funciones específicas. Estos teclados en combinación de las computadoras ha reemplazado casi en su totalidad el uso de las maquinas de escribir mecánicas y de las máquina eléctricas. A través de los años los modelos que se han lanzado de teclados logran cubrir cada vez mucho mejor las necesidades del usuario, es por ello que en la actualidad existe una gran variedad de tipos de teclados.
Teclado multimedia
Se trata de un teclado con características normales, que a diferencia posee en adición botones destinados a programas multimedia del ordenador y al uso del CD-Rom.
Teclado flexible
Es un tipo de teclado que se puede transportar con gran facilidad dentro de cualquier cartera o bulto, ya que es elaborado con silicona, lo que le da cierta elasticidad para que se pueda doblar con gran facilidad, este una vez está desplegado puede funcionar como cualquier otro teclado normal o se puede conectar a través de USB.
Teclado inalámbrico
Se presenta como un teclado con características normales, pero un punto que le hace diferenciar de los teclados convencionales, es que se puede conectar por medio de infrarrojo, bluetooth, etc., al ordenador, no requiriendo de cables USB para funcionar.
Teclado ergonómico
Este tipo de teclado está dirigido para aquellas personas que trabajan en un computador por mucho tiempo al día, donde todas las teclas están diseñadas para que funcionen con el más mínimo esfuerzo.
Teclado braille
Su diseño y fabricación fue pensado para aquellos usuarios videntes, donde cada tecla representa un carácter, lo que permite al vidente escribir de una forma más rápida.
Teclado virtual
Este es una muestra de los avances que hoy día ha dado la tecnología, el cual se trata de un teclado proyectado que funciona por medio de un programa controlador y por medio de sensores. Este se puede proyectar en cualquier tipo de superficie.
Teclado touch
Teclado que se presenta como una pantalla personalizable donde todo sus teclas son touch, y funcionan como cualquier otro teclado convencional.
Teclado estándar
Este tipo de teclado llega a organizar las teclas en orden alfabético, sea en QWERTY o en AZERTY. En un principio estos teclado eran fabricados con teclas alfanuméricas, con teclas de bloqueo de desplazamiento, impresión de pantalla, escape, las flechas, mayúsculas, detener, etc.
Los teclados más actualizados además llegan a integrar teclas con los cuales se consiguen atajos en el Internet, por ejemplo, hay teclas con las cuales se accede al correo electrónico, también se puede guardar las páginas web favoritas, etc.
Teclados multifuncionales
Estos teclados llegan a cubrir muy bien las necesidades de los usuarios, los mismos se presentan en diversos modelos, por ejemplo, hay teclados que integran hasta 130 teclas, también hay teclados para diversos idiomas, teclados compactos, teclados inalámbricos, etc. Con los teclados multifuncionales principalmente con los modulares se puede controlar muy bien dos o más computadoras con tan solo oprimir un botón. También con los teclados de tarjeta inteligentes los usuarios pueden comprar o negociar en línea; y lo mejor de todo es que tanto estos como los demás teclados multifuncionales son elaborados en tamaños delgados y compactos.
Teclado extendido para Microsoft Windows
Este fue ideado especialmente para ser utilizado con ordenadores con Wiondows 98. Integra en total 104 teclas, donde se pueden notar dos teclas donde a través de una de ellas se tiene una conexión directa con el botón de inicio, y con la otra tecla se puede llegar a desplegar el menú emergente con gran facilidad.
Teclado numérico
Es un teclado que presentan únicamente teclas numéricas. Con estos se logra introducir al equipo únicamente números, funciones como Enter y ciertos caracteres especiales. Son empleados en trabajos donde solo se necesita el ingreso de números en el computador.
7-¿Qué tipos de ratón o mouse existen?
RESPUESTA
Ópticos
No usa la famosa bola de goma en la parte inferior, como el ratón común; en vez de esa bola utiliza sensores ópticos que detecta hacia donde se realiza el movimiento. Se le considera como unos de los mouse más modernos y que es más fácil su manejo.
Inalámbricos
No utiliza cables de conexión con la computadora. sólo utiliza un receptor que se conecta a la computadora generalmente por un puerto usb; en este receptor se da el punto de concentración de la señal inalámbrica que es producida por el ratón; gracias a esta señal es que reconoce cualquier movimiento del mismo. Su uso se amolda especialmente para las computadoras portátiles y cuando no hay mucho espacio para su traslado.
Bola táctil
Para mover el apuntador con este dispositivo, el usuario coloca uno o más dedos sobre la bola.
Puntero táctil
Este dispositivo parece un borrador de lápiz y se ubica en el centro del teclado de las computadoras portátiles (laptops). se utiliza el dedo índice para moverlo en la dirección en que se desea mover el apuntador.
Almohadilla táctil
Es una superficie sensible al movimiento y a la presión que algunas computadoras portátiles incluyen en lugar del ratón. se utilizan las puntas de los dedos para "apuntar" y existen 1 ó 2 botones al lado de la "almohadilla" que permiten "hacer clic" y "seleccionar". La almohadilla táctil también recibe los nombres de touch pad o track pad en inglés.
Ratones mecánicos
Constan de una bola situada en su parte inferior. la bola, al moverse el ratón, roza unos contactos en forma de rueda que indican el movimiento del cursor en la pantalla del sistema informático.
Mouse láser
Un mouse láser sustituye la gran luz led de un mouse óptico con un iluminador de punta láser, a veces infrarroja y visible a simple vista. Junto con un sistema óptico de detección más sensible, esto permite una resolución mucho mayor, lo que permite al mouse detectar incluso los movimientos más sutiles. Otros tipos de mouse de láser incluyen pares de láser para una precisión aún mayor, y algunos de estos modelos pueden funcionar incluso sobre vidrio o superficies reflectantes que harían que un mouse óptico normal se inútil.
Mouse de bola
El tipo más simple de mouse emplea una bola de goma dura montado en la parte inferior del dispositivo. a medida que el usuario mueve el mouse, esta bola hace que dos barras de rodillos se muevan, trasladando el movimiento del mouse en el movimiento del cursor en la pantalla. Los mouse de bola son de bajo costo, pero la apertura del mecanismo tiende a atraer el polvo y los escombros, causando acumulación en las partes móviles que pueden inhibir la libertad de operación. la limpieza regular de un mouse de bola es requerida para mantenerlo en buen estado de funcionamiento.
8-¿Qué es un sistema operativo?
RESPUESTA
Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas quemanejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas.
Un sistema operativo, tiene también como función, administrar todos los periféricos de una computadora. Es el encargado de mantener la integridad del sistema.
Existen muchos tipos de Sistemas Operativos, cuya complejidad varía dependiendo de qué tipo de funciones proveen, y en qué tipo de equipo puede ser usado. Algunos sistemas operativo permiten administrar gran cantidad de usuarios, en cambio otros controlan dispositivos de hardware como bombas de petróleo.
Cuando el sistema operativo comienza a funcionar, inicia los procesos que luego va a necesitar para funcionar correctamente. Esos procesos pueden ser archivos que necesitan ser frecuentemente actualizados, o archivos que procesan datos útiles para el sistema. Es posible tener acceso a distintos procesos del sistema operativo, a través del administrador de tareas, donde se encuentran todos los procesos que están en funcionamiento desde la inicialización del sistema operativo hasta su uso actual.
9-Razones por las que Windows es el sistema operativo más conocido.
RESPUESTA
Windows posee tratos y convenios con cientos de multinacionales de diversos sectores, los cuales incluyen fabricación de ordenadores, creadores de software y hardware, así como de distribuidores entre otros, con lo que se garantizan la compatibilidad con su sistema operativo y por otro lado que su sistema este preinstalado en la mayoría de ordenadores del mundo, gracias a sus programas de afiliación y comisiones.
Microsoft no ejerce una lucha férrea, aunque mejor dicho, no ofrece una gran resistencia para evitar que su sistema operativo sea pirateado o instalado de forma ilegal, con lo que se ven pocas medidas de persuasión que incluso puedes borrar siguiendo sus propias guías de ayuda.
10-Versiones de Windows
RESPUESTA
Windows 1 y Windows 2:
Las primeras versiones de Windows existentes en el mercado surgieron como complementos gráficos del sistema operativo DOS. No eran un sistema operativo completo, sino que era sólo la interfaz gráfica, que de igual manera no tiene nada qu
e ver con lo que tenemos ahora.
La gran novedad que tuvieron estas versiones de Windows en comparación con otros sistemas del mercado, fue la incorporación del Panel de Control, cosa que todavía podemos encontrar hasta en las más recientes versiones de Windows.
Aún así, Windows 1 y Windows 2 no tuvieron mucho éxito de ventas en el mercado.
Windows 3 y Windows NT 3:
Luego de que IBM y Microsoft rompieran su contrato de sistemas Windows para equipos IBM, surgió Windows 3, el cual tuvo ciertos cambios comparado con las anteriores versiones, pero el gran éxito fue el surgimiento de Windows 3.1, el cual comenzó a utilizar fuentes TrueType, y otras grandes incorporaciones gráficas que marcaron una nueva era en los sistemas operativos. Esta versión de Windows superó en ventas al sistema operativo de IBM.
Más tarde salió al mercado Windows 3.11, el cual tuvo una gran cantidad de ventas, llegando a las 25 millones de licencias vendidas. Por último surgió la versión de Windows NT 3, que fue la primer
versión en incluir la API de 32-bits.
Windows 95:
Ya estamos llegando a algo más parecido a lo que actualmente usamos como sistema operativo. Con Windows 95 surgieron grandes cambios en los sistemas operativos, además de tener grandes cantidades de ventas, ya que en 4 días ya se habían vendido 1 millón de copias, y en 5 semanas 7 millones.
Se incorporó el sistema de archivos FAT32, y se incluyó el menú de Inicio, y la barra de tareas. Además del soporte incluido de Internet.
Windows 98:
Cada vez más cerca de lo actual, llegamos al Microsoft Windows 98, en el cual se incluyó la entrada de DVDs, y la incorporación del puerto USB. Con el Windows 98 también venía incluido el Internet Explorer.
Se realizaron también varias mejoras gráficas en comparación con el Windows 95, y los requerimientos de Hardware y Software eran cada vez más exigentes.
Windows 2000:
Windows 2000 inició un nuevo siglo de sistemas operativos para computadoras. Estaba basado en la tecnología NT que nombrábamos antes, como el Windows 3.11 y sus versiones posteriores. No tuvo muchos cambios con respecto a sus versiones anteriores, se agregó lo que se conoce como Active Directory.
Windows ME:
También conocido como Windows Multimedia Edition, o Windows Millenium. En él se incluyeron novedosas aplicaciones multimedia, como el Windows Media Player, o el Windows Movie Maker. Fue la última versión basada en DOS, y fue la primera en comenzar a incluir el punto de restauración del sistema.
Windows XP:
Fue el gran cambio que tuvo Microsoft con Windows, siendo esta una de sus versiones más populares a lo largo de toda su historia, con increíbles mejoras gráficas, un gran incremento de velocidad y agilidad. También incorporó su versión de 64 bits, y logró hacer una explosión en el mercado de sistemas operativos. Incluso hoy en día muchas empresas utilizan Windows XP, habiendo nuevas versiones como Windows 7 disponibles en el mercado.
Se incorporaron funciones como la encriptación de archivos del sistema, el soporte para redes wifi, y la asistencia remota. También existieron dos versiones de Windows XP, entre las cuales estaban el Windows XP Home y Windows XP Professional.
Windows Vista:
Se puede decir que Windows Vista fue otro de los fracasos de Microsoft en su sistema operativo Windows. Con el éxito de Windows XP, intentaron renovar el mercado de sistemas operativos, pero la cosa salió un poco mal. Windows Vista tenía grandes expectativas en la empresa, pero resultó tener muchos errores, ser muy lento y sufría de sobrecargas.
Se incluyeron en él mejoras gráficas como el Aero, los gadgets de escritorio, y el sistema de actualización hacia versiones superiores con el Windows Anytime Upgrade. Con el Windows Vista se incluyeron 6 versiones:
Windows Vista Starter
Windows Vista Home Basic
Windows Vista Home Premium
Windows Vista Business
Windows Vista Enterprise
Windows Vista Ultimate
Windows 7:
Con Windows 7 se intentó corregir todo lo malo del Windows Vista, y salió bastante bien. Resultó ser una versión bastante estable, ágil, y con una gran interfaz, con la cual el usuario podría manejar todos los programas, y encontrar cada acceso de forma más fácil.
Con esta nueva versión de Windows, se impulsó también una mejora de la ayuda al usuario para solucionar ciertos problemas comunes, además de la creación del Grupo de Hogar, y el nuevo diseño de la barra de tareas, dejándola más ancha y con un sistema de íconos más elegante.
Windows 7 resultó ser un éxito, sin embargo muchos usuarios de Windows aseguran que la mejor versión del sistema operativo de Microsoft es Windows XP, por su sencillez, facilidad y seguridad.
Windows 8:
Rompe completamente con el concepto tradicional del sistema operativo de Microsoft, apoyado en una nueva interfaz de usuario, Metro UI, donde además de estar orientado para el uso táctil en donde se pierde el teclado y el ratón, hace que se pierda el botón de inicio, algo que fue bastante mal recibido por los usuarios del sistema.
Windows 8.1:
Una versión que finalmente se queda como una mezcla entre lo mejor de Windows 7, con apps y una capacidad táctil mejorada y donde la compañía decido poner de nuevo el botón de inicio después de las múltiples quejas de los usuarios
.
Windows 10:
Llegará mañana 29 de julio y lo hace habiendo sido desarrollado prácticamente desde cero. Un sistema multiplataforma que deja atrás a su navegador web por defecto que tantos años le ha acompañado para introducir el nuevo Microsoft Edge y su nuevo asistente personal Cortana.
11-¿Qué operaciones se pueden realizar con el mouse en windows?
RESPUESTA
Podemos mover las ventanas por la pantalla, agrandarlas o reducirlas, etc. Estas operaciones son muy sencillas de realizar, ya que para cambiar el tamaño de la ventana, basta con situar el puntero del mouse sobre el borde superior, inferior, izquierdo o derecho hasta que tenga el siguiente aspecto
Para mover una ventana, manteniendo su tamaño actual, situaremos el puntero del mouse sobre la parte central de la barra de título. Utilizaremos la técnica de arrastrar y colocar para mover la ventana de sitio. Si hay varias ventanas abiertas, sólo una de ellas estará activa, es decir, sólo podremos trabajar sobre una de ellas. Para activar una ventana, basta con hacer un clic sobre cualquier parte de la misma. También podemos hacerlo activando su icono en la barra de tareas si no aparece ninguna parte de la ventana en el escritorio.
La ventana activa es la que aparece en primer plano, y la barra de título tendrá un color diferente (normalmente, azul oscuro). El color de la barra de título de las ventanas no activas suele ser el mismo, pero más claro.
Otra operación habitual consiste en actualizar una ventana. Esta operación se realiza cuando la información que muestra la ventana se ha actualizado pero ésta no la muestra. Teniendo la ventana activa, basta con pulsar la tecla F5 para actualizar el contenido y que la ventana muestre los datos actualizados. Esta opción suele utilizarse mucho en la ventana del entorno de red, que se describe posteriormente.
12-Descripción de las partes del escritorio de windows
13-¿Qué es una ventana?
RESPUESTA
Una aplicación suele ejecutarse en una sola ventana. En una pantalla pueden ejecutarse múltiples ventanas. En Windows y otros sistemas operativos, una ventana generalmente posee título, botones para cerrarla, minimizarla,maximizarla o restaurarla y características para moverla y redimensionarla.
Tipos de ventanas* Ventanas de aplicación/documento: el tipo normal de ventanas, que contienen documentos o datos de aplicaciones.
* Ventanas de utilidad: que flotan encima del resto y ofrecen herramientas o información sobre la aplicación.
* Cuadros de diálogo: ventanas que dan información al usuario o se la piden. Ver cuadro de diálogo.
* Inspectores: ventanas que están siempre encima de otras ventanas de la misma aplicación. Se usan para mostrar las propiedades de un elemento
14-Elementos de una ventana y para que sirven
Botón de cerrar:Sirve para cerrar la ventana.
Botón de maximizar: Sirve para hacer que la ventana ocupe toda la pantalla o solo una porción .
Botón de minimizar: Sirve para ocultar la ventana .
Barra de título: Muestra el nombre de la aplicación.
Barra de menú: Sirve para ver opciones sobre la ventana.
15-¿Qué es un menú?Un menú es un tablero de opciones disponibles para que el usuario escoja una y active determinada función informática.
En computación, los menús son conjuntos de opciones o posibilidades que se le presentan al usuario típico a los efectos de permitirle elegir entre las distintas alternativas y, así, ejecutar una función, realizar una tarea, iniciar un programa o similar. El menú tiene el propósito por naturaleza de facilitar y agilizar la experiencia del usuario con el ordenador.
En los sistemas operativos convencionales como Windows, cada menú se contiene en una barra de menús, como ocurre en el procesador de texto Microsoft Word, que contiene distintas barras de menús que pueden agregarse para personalizar la experiencia. Cada menú, a su vez, puede contener otros menús o submenús más específicos y precisos.
Típicamente, los menús conocidos con Archivo, Edición, Ver y Ayuda en un procesador de texto. Pero existen muchos y muy variados. El menú de Ayuda es quizás el más usado e incluido en todo tipo de programas y sistemas.
16-A que cuadro o ventana de mensaje pertenece cada icono?
17-¿Para qué nos sirven las barras de desplazamiento?
RESPUESTA
Una barra de desplazamiento sirve para que un usuario pueda moverse en un documento grande. También puedes usarla cuando tienes que buscar un valor que está dentro de un cierto rango. Las barras de desplazamiento pueden crearse de varias formas. En XUL, puede crearse una usando la etiqueta scrollbar. Algunos elementos, como cajas de texto, también añadirán barras de desplazamiento cuando el contenido de dentro es demasiado grande.
18-Qué es una aplicación o programa?
RESPUESTA
Es un tipo de software que funciona como un conjunto de herramientas diseñado para realizar tareas y trabajos específicos en tu computador.
Mientras los sistemas operativos se encargan de hacer funcionar tu computador, los programas se presentan como herramientas para mejorar tu desempeño. Algunos ejemplos de estos programas o aplicaciones son los procesadores de texto, como Microsoft Word; las hojas de cálculo, como Excel ; y las base de datos, como Microsoft Access.
19-Cómo ejecutamos una aplicación?
RESPUESTA
Al icono de la aplicación se le da doble click o le das click una vez y después le das enter.
20-¿Qué es un portapapeles?, ¿Cómo se utiliza?Simple herramienta de Windows que permite almacenar temporalmente información de cualquier tipo. Al portapapeles se puede copiar texto, imágenes, archivos, etc. Usualmente el contenido del portapapeles se obtiene desde la función de copiar o cortar, y se recupera con la función de pegar o mover.
El portapapeles básico permite solamente una copia. En otras palabras, no permite almacenar múltiples archivos, imágenes, textos, etc. La información es perdida si se reinicia el sistema.
Existen aplicaciones que implementan su propio portapapeles, con posibilidad de almacenar múltiples copias de información.
21-¿Qué características de opciones de menú existen?
RESPUESTA
En informática, la barra de menú es un área de la interfaz de usuario que indica y presenta las opciones o herramientas de unaaplicación informática, dispuestas en menús desplegables. Están presentes principalmente en aplicaciones con interfaz gráfica; sin embargo, también es posible verlas en programas con interfaz de texto, tales como las aplicaciones que usan Ncurses.
En la mayoría de entornos de escritorio los diferentes menús presentes en estas barras pueden ser desplegados por medio de atajos de teclado, al mantener presionada la tecla Alt y la tecla correspondiente a la letra subrayada en la barra de menú.
Por lo general, las aplicaciones con interfaz gráfica incluyen junto con la barra de menú una barra de herramientas, que contiene atajos a las funciones más utilizadas de la barra de menú.
22-¿Qué son las unidades de disco y para qué nos sirven?, ¿Cuántos tipos hay?
REFERENCIA
En informática, la unidad de disco se refiere al aparato o dispositivo de almacenamiento de datos que realiza las operaciones de lectura o escritura en los medios o soportes de almacenamiento con forma de disco, más específicamente se refiere a:
Unidades de disco rígido o disco duro;
Unidades de disco flexible o disquete:
Disqueteras de 5¼",
Disqueteras de 3½";
Unidades de disco óptico, lectoras, reproductoras o grabadoras de:
CD,
DVD,
HD DVD,
BD;
Unidades de disco magneto-óptico:
Unidad Zip,
Unidad Jaz,
SuperDisk.
23-¿Qué es un archivo?
RESPUESTA
Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en expedientes, tarjetas, libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional.
24-¿Qué es una carpeta?
RESPUESTA
Para facilitar la consulta de los libros y documentos en una biblioteca, se organizan en estanterías o archivadores según un determinado criterio, tal como por su tema, contenido o nombre del autor.
Esto mismo no se puede hacer en el disco de la computadora, porque no puede tener cajones como tal, pero el sistema operativo puede simular su función mediante un archivo denominado carpeta, folder o directorio, que actúa como contenedor para almacenar archivos u otras carpetas. Las carpetas son útiles para organizar la información. Por ejemplo, puedes crear una carpeta que contenga todos los archivos relacionados con un tema específico.
Cada carpeta es realmente en el disco un índice o tabla de referencia en la que se graban los nombres y localizaciones de los archivos que contiene, además de información de control.
En el sistema operativo se utilizan las letras A y B para identificar las unidades para manejo de disquetes (algo así como si fuesen dos escritorios de menor tamaño), y las letras desde la C hasta la Z para los discos duros, los discos compactos CD o las unidades de cinta magnética.
25-Estructura lógica de Windows
RESPUESTA
La estructura de un sistema de archivos es en forma de árbol. El sistema de archivos son los archivos y directorios.
Las funciones son crear y eliminar archivos, compartir archivos para intercambiar información, agrupar archivos en forma conveniente al usuario, respaldo y recuperación, el acceso de los usuarios a la información sin la necesidad de conocer la ubicación física. Con el intérprete de comandos se trabaja de manera amigable sin necesidad de usar programas de bajo nivel para comunicarse con el Sistema Operativo.
26-¿Cómo examinamos unidades, carpetas y archivos?
RESPUESTA
Se les da doble click en la carpeta o archivo que se quiera examinar después este se abrirá dejándote ver información que este en el.
27-Qué formas hay para ordenar la informacion en una carpeta?
Las carpetas y el contenido que esta en ellas se puede organizar de las siguientes maneras.
Autor:Lo organiza en forma alfabética de pendiendo del nombre del autor.
Fecha de modificación: Lo organiza por fechas que es de la mas reciente a la mas antigua.
Etiqueta:Tu puedes etiquetar tus trabajos y si los organizas de esta manera se separaran en las etiquetas que hayas creado.
Tipo: Es dependiendo del tipo de archivo que sea, por ejemlo todos los archivos de word en una carpeta y los de exel en otra.
Nombre: Lo organiza en de forma alfabética dependiendo del nombre del archivo.
28-¿Qué es la papelera de reciclaje?En informática, se denomina papelera de reciclaje a aquella área de almacenamiento que presentan todos los sistemas operativos modernos a la cual se envían los archivos informáticos que se consideran en primera instancia inútiles y se han decidido eliminar de la memoria de una computadora, es decir, cualquier archivo que eliminemos de nuestra computadora será enviado directamente a esta área para que permanezca allí hasta que se proceda a la eliminación final.
29-Cómo creo un acceso directo?
RESPUESTA
Mediante el menú Enviar a.
Seleccionar el programa o archivo del cual queremos crear un acceso directo.
Pulsar el botón derecho del ratón y seleccionar la opción Enviar a y luego elegir Escritorio (crear acceso directo).
Desde el Escritorio.
Sobre el Escritorio pulsa con el botón derecho del ratón.
Seleccionar Nuevo y luego elegir Acceso directo.
Pinchar sobre el botón Examinar para buscar un programa.
En el cuadro de diálogo Buscar archivos o carpetas seleccionar la unidad deseada y buscar el archivo o carpeta del que necesitamos un acceso directo.
Después de seleccionarlo, pulsar Aceptar.
Pulsar Siguiente.
Darle el nombre al Acceso directo que acabamos de crear.
Arrastrando.
Arrastrar el archivo o la carpeta hasta el escritorio, pero no de la forma habitual, con el botón izquierdo, sino con el botón derecho del ratón.
Cuando soltemos el botón aparecerá un menú contextual. Elegir lo que más nos interese, en este caso Crear iconos de acceso directo aquí.
Copiando el archivo o carpeta
.Hacemos clic con el botón derecho sobre el archivo o carpeta.
Aparece un menú contextual del archivo, seleccionaríamos Copiar.
Volvemos al Escritorio y pulsamos con el botón derecho sobre él.
Aparece el menú contextual del Escritorio.
Pulsamos la opción Pegar acceso directo.
30-Qué son las cuentas de usuario y cómo se crean?
RESPUESTA
En el contexto de la informática, un usuario es una persona que utiliza un sistema informático. Para que los usuarios puedan obtener seguridad, acceso al sistema, administración de recursos, etc, dichos usuarios deberán identificarse. Para que uno pueda identificarse, el usuario necesita una cuenta (una cuenta de usuario) y un usuario, en la mayoría de los casos asociados a una contraseña. Los usuarios utilizan una interfaz de usuario para acceder a los sistemas, el proceso de identificación es conocido como identificación de usuario o acceso del usuario al sistema (del inglés: "log in").
Los usuarios de informática son muy similares a los usuarios en telecomunicaciones, pero con algunas pequeñas diferencias semánticas. La diferencia es comparable a la diferencia que existe entre un usuario final y los consumidores en la economía.
Por ejemplo, uno puede ser un usuario (y tener una cuenta) de un sistema informático, una red de computadoras o tener una cuenta de correo electrónico.
31-¿QUE ES UN ALGORITMO?
RESPUESTA
Los algoritmos son independientes de los lenguajes de programación. En cada problema el algoritmo puede escribirse y luego ejecutarse en un lenguaje de diferente programación. El algoritmo es la infraestructura de cualquier solución, escrita luego en cualquier lenguaje de programación.
32-¿QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO?
RESPUESTA
Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso.
El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un proceso mostrando la relación secuencial ente ellas, facilitando la rápida comprensión de cada actividad y su relación con las demás, el flujo de la información y los materiales, las ramas en el proceso, la existencia de bucles repetitivos, el número de pasos del proceso, las operaciones de interdepartamentales. Facilita también la selección de indicadores de proceso.
33-¿QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN?
RESPUESTA
Está formado de un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación.
También la palabra programación se define como el proceso de creación de un programa de computadora, mediante la aplicación de procedimientos lógicos, a través de los siguientes pasos:
El desarrollo lógico del programa para resolver un problema en particular.
Escritura de la lógica del programa empleando un lenguaje de programación específico (codificación del programa)
Ensamblaje o compilación del programa hasta convertirlo en lenguaje de máquina.
Prueba y depuración del programa.
- .
El ordenador sólo entiende un lenguaje conocido como código binario o código máquina, consistente en ceros y unos. Es decir, sólo utiliza 0 y 1 para codificar cualquier acción.
Los lenguajes más próximos a la arquitectura hardware se denominan lenguajes de bajo nivel y los que se encuentran más cercanos a los programadores y usuarios se denominan lenguajes de alto nivel.
Lenguajes de bajo nivel
Son lenguajes totalmente dependientes de la máquina, es decir que el programa que se realiza con este tipo de lenguajes no se pueden migrar o utilizar en otras maquinas.
Al estar prácticamente diseñados a medida del hardware, aprovechan al máximo las características del mismo.
Dentro de este grupo se encuentran:
El lenguaje maquina: este lenguaje ordena a la máquina las operaciones fundamentales para su funcionamiento. Cnsiste en la combinación de 0's y 1's para formar las ordenes entendibles por el hardware de la maquina.
Este lenguaje es mucho más rápido que los lenguajes de alto nivel.
La desventaja es que son bastantes difíciles de manejar y usar, además de tener códigos fuente enormes donde encontrar un fallo es casi imposible.
El lenguaje ensamblador es un derivado del lenguaje maquina y esta formado por abreviaturas de letras y números llamadas mnemotécnicos. Con la aparición de este lenguaje se crearon los programas traductores para poder pasar los programas escritos en lenguaje ensamblador a lenguaje máquina. Como ventaja con respecto al código máquina es que los códigos fuentes eran más cortos y los programas creados ocupaban menos memoria. Las desventajas de este lenguaje siguen siendo prácticamente las mismas que las del lenguaje ensamblador, ñadiendo la dificultad de tener que aprender un nuevo lenguaje difícil de probar y mantener.
Lenguajes de alto nivel
Son aquellos que se encuentran más cercanos al lenguaje natural que al lenguaje máquina.
Están dirigidos a solucionar problemas mediante el uso de EDD's.
Nota: EDD's son las abreviaturas de Estructuras Dinamicas de Datos, algo muy utilizado en todos los lenguajes de programación. Son estructuras que pueden cambiar de tamaño durante la ejecución del programa. Nos permiten crear estructuras de datos que se adapten a las necesidades reales de un programa.
Se tratan de lenguajes independientes de la arquitectura del ordenador. Por lo que, en principio, un programa escrito en un lenguaje de alto nivel, lo puedes migrar de una máquina a otra sin ningún tipo de problema.
Estos lenguajes permiten al programador olvidarse por completo del funcionamiento interno de la maquina/s para la que están diseñando el programa. Tan solo necesitan un traductor que entiendan el código fuente como las características de la maquina.
Suelen usar tipos de datos para la programación y hay lenguajes de propósito general (cualquier tipo de aplicación) y de propósito especifico (como FORTRAN para trabajos científicos).
Lenguajes de Medio nivel
Se trata de un termino no aceptado por todos, pero q seguramente habrás oído. Estos lenguajes se encuentran en un punto medio entre los dos anteriores. Dentro de estos lenguajes podría situarse C ya que puede acceder a los registros del sistema, trabajar con direcciones de memoria, todas ellas características de lenguajes de bajo nivel y a la vez realizar operaciones de alto nivel.
Generaciones
La evolución de los lenguajes de programación se puede dividir en 5 etapas o generaciones.
Primera generación: lenguaje maquina.
Segunda generación: se crearon los primeros lenguajes ensambladores.
Tercera generación: se crean los primeros lenguajes de alto nivel. Ej. C, Pascal, Cobol
Cuarta generación. Son los lenguajes capaces de generar código por si solos, son los llamados RAD, con lo cuales se pueden realizar aplicaciones sin ser un experto en el lenguaje. Aquí también se encuentran los lenguajes orientados a objetos, haciendo posible la reutilización d partes del código para otros programas. Ej. Visual, Natural Adabes
35-¿QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C?, DAR UN EJEMPLO SENCILLO DE PROGRAMA EN ESTE LENGUAJE.
RESPUESTA
Lenguaje de programación C. También conocido como “Lenguaje de programación de sistemas” desarrollado en el año 1972 por Dennis Ritchie para UNIX un sistema operativo multiplataforma. El lenguaje C es del tipo lenguaje estructurado como son Pascal, Fortran, Basic. Sus instrucciones son muy parecidas a otros lenguajes incluyendo sentencias como if, else, for, do y while... . Aunque C es un lenguaje de alto nivel (puesto que es estructurado y posee sentencias y funciones que simplifican su funcionamiento) tenemos la posibilidad de programar a bajo nivel ( como en el Assembler tocando los registros, memoria etc. ). Para simplificar el funcionamiento de el lenguaje C tiene incluidas librerías de funciones que pueden ser incluidas haciendo referencia la librería que las incluye, es decir que si queremos usar una función para borrar la pantalla tendremos que incluir en nuestro programa la librería que tiene la función para borrar la pantalla.
Tipo de Variables en C
36-¿QUE SIGNIFICA USB?
RESPUESTA
Para su uso en ocasiones es necesaria la instalación de un software que ayuda a que la computadora reconozca el nuevo dispositivo y lo utilice a discreción. En otros casos, se les llama "plug-n-play", es decir, que con sólo enchufarlos el aparato con puerto USB ya se encuentra en funcionamiento y conectado al ordenador.
La mayoría de los dispositivos USB, además, incluyen un estándar de transmisión eléctrica que les permite obtener fuente de alimentación a la vez que se encuentran conectados a una PC u ordenador.
Este tipo de puertos ha crecido ampliamente en popularidad porque es fácil y barato, y contribuye al ahorro de tiempo y costo cuando, por ejemplo, se dispone de muchos periféricos que se conectan con frecuencia a un ordenador. Al mismo tiempo, todas las computadoras presentes en el mercado suelen contar con uno o más puertos USB para permitir conectar varios dispositivos al mismo tiempo. De esta manera, un usuario puede conectar no sólo el ratón y el teclado, sino también cámaras y teléfonos móviles para el intercambio de datos. Otro caso, además, es el que permite traspasar información a discos duros o memorias externas, liberando espacio en la memoria fija de la computadora y transportando estos datos a otras computadoras.
37-¿QUE FUNCIÓN TIENEN LAS SIGUIENTES TECLA Y COMBINACIONES DE TECLAS?
- TECLA WINDOWS (Mostrar u ocultar el menu de inicio)
- WINDOWS + D (Mostrar el escritorio)
- WINDOWS + E (Abrir mi PC)
- WINDOWS + R (Abrir el cuadro de diálogo Ejecutar)
- WINDOWS + F (Buscar un archivo o una carpeta)
- ALT + (FLECHA HACIA ARRIBA)
- ALT + (FLECHA HACIA ABAJO)
- ALT + F4 (Cerrar el elemento activo o salir del programa activo)
- ALT + TABULADOR (Cambiar de un elemento abierto a otro)
- CTRL + ESC (Mostrar el menú Inicio)
- CTRL + F (sólo aplica cuando está activa la preferencia del ratón).
- CTRL + C (Copiar)
- CTRL + V (Pegar)
- CTRL + X (Cortar)
- CTRL + Z (Deshacer)
- F1 (Mostrar ayuda)
- F5 (Actualizar la ventana activa)
- F8
- F12
- F13 (Buscar un archivo o una carpeta)
38-MENCIONA AL MENOS 3 VERSIONES DEL SISTEMA OPERATIVO LINUX
RESPUESTA
Ubuntu
Basada en Debian, gratuita, y con versiones para escritorio, servidores y netbooks, se trata de un proyecto patrocinado por Canonical, la empresa de Mark Shuttleworth. Su nombre significa, en zulú, “Humanidad hacia otros”.
Lanzan una nueva versión cada 6 meses, por lo que las aplicaciones están bastante actualizadas. Para aquellos que necesiten más estabilidad, también existen versiones LTS (Long Term Support) que reciben actualizaciones durante 3 años (5 años en la versión para servidores).
Ubuntu viene en forma de 1 CD (aunque también hay versión DVD) que puedes recibir gratuitamente en tu casa vía Ship it.
El escritorio por defecto es GNOME, aunque existen versiones de Ubuntu pensadas para otros entornos, ya sean oficiales como Kubuntu (KDE) y Xubuntu (xfce) o no oficiales como Lubuntu (LXDE)...
http://www.muylinux.com/2010/04/29/ya-esta-disponible-para-descarga-ubuntu-10-4-lts-final
Fedora
Esponsorizada por la histórica Red Hat, que la utiliza como base y banco de pruebas de su distribución comercial, Red Hat Enterprise Linux. Se trata de la distro que Linus Torvalds utiliza en la mayor parte de sus máquinas, lo que da una idea de su calidad.
Utiliza GNOME por defecto y se basa en paquetes RPM en lugar de deb, para cuya gestión utiliza Yum.
Como Ubuntu, no instala por defecto códecs para formatos propietarios como MP3 o MPEG, ni software propietario como Adobe Flash Player.
Su ciclo de vida es un poco menos rígido que el de Ubuntu: publican una nueva versión cada 6 meses, aproximadamente, versiones que son mantenidas durante algo más de un año...
http://fedoraproject.org/get-fedora
Mandriva
Nacida de la fusión de la francesa Mandrake y la brasileña Conectiva, cambió su nombre en 2005 para evitar problemas legales. En el pasado estaba considerada como una de las distros más sencillas de instalar y utilizar, aunque tenía una cierta fama de inestabilidad pero solo rumores nada comprobable xD...
Utiliza KDE o GNOME como entorno de escritorio, y urpmi como gestor de paquetes (RPM).
Su nueva versión, Mandriva Linux Free 2010 Spring, que incluye KDE 4.3.x,. Entre muchas otras mejoras con compatibilidad con tarjetas ATI ya que sus primeras versiones 2010 tenian muchos problemas y uno de sus objetivos es deshacerse de todos los paquetes relacionados con KDE 3 de los repositorios...
Como curiosidad, la primera versión de Mandrake estaba basada en Red Hat.
http://www2.mandriva.com/downloads/free/
39-¿QUE ES UNA RED DE COMPUTADORAS?
RESPUESTA
Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos (no jerárquica -master/slave-). Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas electromagnéticas a través de diversos medios de transmisión (aire, vacío, cable de cobre, Cable de fibra óptica).
Para simplificar la comunicación entre programas (aplicaciones) de distintos equipos, se definió el modelo OSI por la ISO, el cual especifica 7 distintas capas de abstracción. Con ello, cada capa desarrolla una función específica con un alcance definido
40¿QUE ES UNA PAGINA WEB?
RESPUESTA
Una página Web es la unidad básica del World Wide Web, o simplemente Web, como se le llama comunmente.
Una página de Internet o página Web es un documento electrónico adaptado particularmente para el Web, que contiene información específica de un tema en particular y que es almacenado en algún sistema de cómputo que se encuentre conectado a la red mundial de información denominada Internet, de tal forma que este documento pueda ser consultado por cualesquier persona que se conecte a esta red mundial de comunicaciones y que cuente con los permisos apropiados para hacerlo.
Una página Web tiene la característica peculiar de que el texto se combina con imágenes para hacer que el documento sea dinámico y permita que se puedan ejecutar diferentes acciones, una tras otra, a través de la selección de texto remarcado o de las imágenes, acción que nos puede conducir a otra sección dentro del documento, abrir otra página Web, iniciar un mensaje de correo electrónico o transportarnos a otro Sitio Web totalmente distinto a través de sus hipervínculos.
Estos documentos pueden ser elaborados por los gobiernos, instituciones educativas, instituciones públicas o privadas, empresas o cualquier otro tipo de asociación, y por las propias personas en lo individual.
41¿QUE ES UN VIRUS?
RESPUESTA
En informatica, un virus de computadora es un programa malicioso desarrollado por programadores que infecta un sistema para realizar alguna acción determinada. Puede dañar el sistema de archivos, robar o secuestrar información o hacer copias de si mismo e intentar esparcirse a otras computadoras utilizando diversos medios.
42- ¿QUE ES UN MALWARE?
RESPUESTA
Malware es la abreviatura de “Malicious software”, término que engloba a todo tipo de programa o código informático malicioso cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento. Dentro de este grupo podemos encontrar términos como: Virus, Troyanos (Trojans), Gusanos (Worm), keyloggers, Botnets, Ransomwares, Spyware, Adware, Hijackers, Keyloggers, FakeAVs, Rootkits, Bootkits, Rogues, etc….
En la actualidad y dado que los antiguos llamados Virus informáticos ahora comparten funciones con sus otras familias, se denomina directamente a cualquier código malicioso (parásito/infección), directamente como un “Malware”.
VIDEO
43-¿COMO FUNCIONA UN ANTIVIRUS?, MENCIONA LOS DIEZ MEJORES.
RESPUESTA
Un Antivirus actúa de la siguiente forma:
Inspecciona (Scan) todos los emails que se reciben en la computadora y busca virus para remover.
Monitoriza los archivos de la computadora a medida que van siendo abiertos o creados para garantizar que no estén infectados. Esta es una protección en tiempo real, que puede afectar la performance de la computadora.
Inspecciona periódicamente toda la computadora para verificar se existen archivos corruptos y remover los virus existentes.
10 mejores antivirus hasta el momento.
1. avast!
2. AVG
3. ESET NOD32
4. Avira AntiVir Personal
5. Kaspersky Anti-Virus 2010
6. Norton AntiVirus
7. Panda Antivirus
8. NOD32 Anti-Virus System
9. MSNCleaner
10. Microsoft Security Essentials
44-¿QUE ES UN COMPRESOR DE ARCHIVOS (WINRAR, WINZIP)?
RESPUESTA
WinRAR es una aplicación de licencia share ware, que permite comprimir y empaquetar múltiples archivos. El resultado es un archivo comprimido RAR.
WinRAR, junto con el WinZip, son los programas compresores más empleados en Windows. En otros sistemas operativos su nombre es "RAR for Linux", "RAR for Mac OS X", "RAR for FreeBSD", etc.
Actualmente WinRAR es desarrollado por el ruso Eugene Roshal, mientras que Alexander Roshal, su hermano, se encarga de los negocios relacionados.
Características de WinRAR
WinRAR posee las siguientes características:
* Soporte para compresión/descompresión en formatos RAR, ZIP y 7z. Mientras que permite descomprimir 7z, ACE, ARJ, BZ2, CAB, GZ, ISO, JAR, LZH, TAR, UUE y Z.
* Creación de archivos autoextraíbles y/o de multivolúmenes.
* Posibilidad de reconstrucción de archivos dañados.
* Posibilidad de encriptación usando AES con una clave de 128 bits.
Winzip
Es una aplicación que permite comprimir y descomprimir archivos.
La función del Winzip es: - Reducir el tamaño de los archivos sin que éstos pierdan nada de su información. Es decir:
- Reduce el tiempo de transmisión (costos telefónicos),
- Es seguro y práctico.
45-¿QUE ES LA EXTENCION DE UN ARCHIVO?, DIEZ EJEMPLOS.
RESPUESTA
La extensión de archivo es un grupo de letras o caracteres que acompañan al nombre del archivo y en el caso de windows, podrá servir para indicar su formato o qué tipo de archivo es.
La encontraremos al finalizar el nombre del archivo, donde veremos un punto y unos caracteres, Archivo.jpg por ejemplo, en este caso, la extensión sería jpg.
Lista de extensiones de archivo
EXTENSIONES DE FICHEROS DE OFFICE:
.txt : texto plano o universal sin formato, tipos de letras, tamaños, colores...
.doc : procesador Word.
.xls : hoja de cálculo Excel.
.xlm : macro de Excel.
.xlt : plantilla de Excel.
.xlv : módulo de VBA de Excel.
.mdb : base de datos Acces
.ppt : presentación PowerPoint.
.pps : presentación PowerPoint.
.dif : intercambio en el paquete Office
.pot : plantilla PowerPoint.
.dot : plantilla Word
.dif : intercambio en el paquete Office
...
EXTENSIONES DE FICHEROS QUE CONTIENEN TEXTO:
.pdf : texto con formato de Adobe Acrobat para documentos de autor de solo lectura.
.wri : procesador Write.
.log : Bloc de notas.
...
EXTENSIONES DE FICHEROS DE IMAGEN, FOTOGRAFIA, DIBUJO, etc.:
.bmp : mapa de bits, con buena calidad pero mucho peso.
.gif : formato de intercambio gráfico, frecuente en Internet.
.gif : animado.
.dib : imagen.
.jpg : fotografía comprimida frecuente en Internet.
.png : como jpg, pero admite color indexado con trasparencia.
.tga : imagen.
.tif : imagen.
.tiff : imagen.
.pcx : imagen.
.pic : imagen.
.emf : imagen.
.ico : imagen de icono.
...
EXTENSIONES DE FICHEROS FUENTE DE APLICACIONES GRAFICAS:
.cdr : CorelDraw.
.cdt : CorelDraw.
.cgm : CorelDraw.
.cpt : Corel PhotoPaint.
.psd : Adobe PhotoShop.
.psp : Paint Shop Pro.
.fh11 : Freehand MX.
...
EXTENSIONES FRECUENES EN INTERNET:
.htm : página web en marcación HTML.
.html : página web en marcación HTML.
.asp : página en lenguaje ASP (Active Server Pages).
.css : fichero de hoja de estilos en cascada.
.js : fichero con código en JavaScript.
.php : página en lenguaje PHP.
.url : dirección en Internet (localizador de recursos universal).
.xml : página en lenguaje XML.
.eml : mensaje de correo electrónico (Outlook, Eudora...)
.swf : objeto flas de Macromedia.
...
EXTENSIONES AUDIO, SONIDO, MUSICA...:
.wav : archivo de onda no comprimido.
.mid : música sintetizada.
.midi : música sintetizada.
.mp3 : música comprimida.
.ra : música de Real Audio.
.ash : música Window Media.
.aif : reproductor Winamp.
.cda : reproductor Winamp.
.snd : reproductor Winamp.
.voc : reproductor Winamp.
.amf : reproductor Winamp.
...
EXTENSIONES DE VIDEO:
.avi : el formato más estendido
.mov : QuickTime.
.mpeg : formato mpeg.
.mpg : formato mpeg.
.divx : DivX Player.
.dvd : PowerDVD.
.wmv : reproductor Windows Media.
.rpm : reproductorRealPlayer.
.wob : reproductor PowerDVD.
.qtl : reproductor QuickTime.
...
FICHEROS DEL SISTEMA OPERATIVO:
.exe : fichero ejecutable, programa, aplicación...
.com : ejcutable (llamada corta).
.bat : fichero por lotes.
.drv : controlador de algún dispositivo.
.dll : librería dinámica.
.fon : fuente o tipo de letra.
.hlp : fichero de ayuda.
.sys : fichero de sistema.
.tmp : fichero temporal.
.scr : protector de pantalla.
...
OTROS:
.arj : fichero comprimido WinARJ.
.zip : fichero comprimido WinZIP.
.iso : WinRAR.
.lha : WinRAR.
.lzh : WinRAR.
.rar : WinRAR.
.img : CloneCD.
.bin : fichero binario.
.c : fuente lenguaje C.
.class : clase de java.
.vbs : fuente visual basic script.
No hay comentarios:
Publicar un comentario